Ejecución de sesiones de Coaching

Dirigido a


Coach ejecutivo, vida y equipos.


El estándar de competencia Ejecución de sesiones de Coaching contempla las funciones sobre preparar las sesiones considerando metas a alcanzar, temas a tratar, y las herramientas y técnicas que se utilizarán. Facilitar las sesiones, estableciendo relación de confianza, empleando la escucha activa, planteando preguntas que clarifiquen, generen reflexión, descubrimiento y toma de conciencia, generando alternativas de acción y propiciando la retroalimentación. Evaluar sesiones de Coaching conduciendo al cierre de la sesión y mediante la recopilación y documentación de los avances del proceso conforme al estado inicial y los objetivos establecidos para el proceso. También establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos con los que debe contar para realizar un trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño.

Propósito

Sirve como referente para la evaluación y certificación de las personas que diseñan cursos de capacitación

del capital humano. Aplicando las habilidades, conocimiento, destrezas y actitudes con las que cuenta el

candidato acorde a la estructura oficial de este estándar de competencia.

Perfil del EC

  • Elemento 1 de 3: Preparar sesiones de Coaching

  • Elemento 2 de 3: Facilitar sesiones de Coaching

  • Elemento 3 de 3: Evaluar sesiones de Coaching

Importante

Detalles de la práctica:

Observar en campo de 3 a 5 sesiones de coaching, considerando la sesión inicial, algunas intermedias y la final, se recomienda que el Coach pida autorización y comente a su coachee cuál es el rol del evaluador en las sesiones en las que esté presente, asimismo que el evaluador permanezca de espaldas al coachee durante el proceso de evaluación.


Apoyos/requerimentos: Espacio ventilado, iluminado, sillas y/o sillones y privacidad (aula, sala de juntas), suficiente para tres personas.


Comité de gestión por competencias que lo desarrolló:

Servicios de Coaching, Coaching Plus, S.C., Grupo Competitividad y Talento Empresarial, S.C., Asociación Mexicana de Capacitación de Personal y Empresarial, S.C. (AMECAP), Capithum, S.C., Entorno Activo S.A. de C.V., Coaching y Desarrollo S.C., Gues Consultores, S.C., Acertare, S.C., Cocrear, Reencuadre, S.C., Del Río Training, S.C., ICF Chapter México, Conecta Coaching, Asertika, S.C. y Coachville Chapter México


Duración estimada de la evaluación: De 3 a 5 horas en campo y de 2 a 3 horas de gabinete.


Nivel: 4


Tiempo de vigencia del certificado de competencia en este EC: 5 años.