gestión del negocio spa
Dirigido a
Gerente de spa, coordinador de spa, propietario del spa, gerente comercial.
El EC describe el desempeño del coordinador del Negocio Spa desde determinar la previsión del volumen del negocio, elaborando un plan de negocio y de capacitación del personal; supervisar al personal y el estado de las instalaciones, revisando las condiciones del área colectiva y de tratamiento individual, supervisando las actividades asignadas al personal a su cargo; y supervisar la atención al cliente durante su estancia en las instalaciones, supervisando la etiqueta en la prestación del servicio y gestionando las quejas y reclamaciones del cliente. También establece los conocimientos teóricos con los que debe contar un instructor de yoga de nivel preparador básico para realizar su trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño.
Propósito
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan en la función de gestionar el funcionamiento del Negocio Spa, determinando la previsión del volumen del negocio, supervisando al personal y el estado de las instalaciones y supervisando la atención al cliente durante su estancia en las instalaciones.
Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en EC.
Perfil del EC
Elemento 1 de 3: Determinar la previsión del volumen del negocio
Elemento 2 de 3: Supervisar al personal y el estado de las instalaciones
Elemento 3 de 3: Supervisar la atención al cliente durante su estancia en las instalaciones
Importante
Comité de gestión por competencias que lo desarrolló:
Expo Masaje S.A. de C.V., Expo SPA, Cruz Roja Mexicana IAP, Asociación Latinoamericana de SPA, Escuela Profesional de Masaje, Terapias Psicológicas y Alternativas Centro escolar Mariposa Maya A.C., Colegio Mexicano de Terapeutas Profesionales en Masaje y Enfermería Holística A.C., Revista Dossier, T ́hai Escuela Profesional de Masaje, Fundación Hispanoamericana Mikao Usui S.C., Vuela Libre S.C., Organización Internacional para el Desarrollo Humano A.C., Universidad Albert Einstein, Namikoshi Shiatsu México A.C., Cumbre Tajin y Centro de las Artes Indígenas.
Duración estimada de la evaluación: 4 horas en campo y 2 horas en gabinete.
Nivel: 4
Tiempo de vigencia del certificado de competencia en este EC: 3 años.